Magia que hechiza en la Isla Mística.
Siquijor Island
Esta isla, situada en la región de las Bisayas Centrales, fue bautizada por los conquistadores españoles como Isla del Fuego, por la enorme abundancia de luciérnagas que encontraron allí y que hacía que las noches se iluminaran con sus incontables luces.
Se localiza al Sur de Cebu y Bohol y al SE de la isla de Negros. Su capital es Siquijor, siendo los otros municipios más importantes Larena, San Juan, María y Lazi.
Siquijor tiene un aura mágica debido a las creencias de los filipinos en la existencia de brujas y encantamientos en los montes y bosques del lugar. Hoy en día aún pueden encontrarse sanadores en la zona interior.

El turismo se mantiene actualmente en niveles mas que aceptables y es posible recorrer la isla sin encontrar casi tráfico. La carretera que rodea la isla por la costa, se encuentra en buenas condiciones y en ella se hallan las principales ciudades y lugares a visitar.
En un solo día puede recorrerse esta pequeña isla de solo 343,5 km2, visitando los principales núcleos de población. Lo mas acertado es contratar un transporte con conductor, que le llevará a los lugares que elija sin demoras y le devolverá a su lugar de residencia sin problemas. Alguna de las visitas que le recomendamos, requieren de un buen conocimiento del lugar.

En Siquijor encontrará una gran variedad de sitios en los que disfrutar. Desde buenas playas, a cascadas y cuevas para recrearse en las vistas y ¡como no!, darse unos buenos chapuzones.

Donde establecer su base en Siquijor
Hay oferta hotelera en las ciudades más importantes, además de alojamientos para todos los presupuestos en los resorts y hostales que se encuentran en las playas más conocidas. Pero el lugar que sin duda le recomendamos es:
San Juan y la zona de Solangon
Aquí se encuentra la mayor y mejor oferta de alojamiento, además de restaurantes, bares y tiendas.
En la población de San juan se pueden encontrar hoteles y hostales a buen precio, pero tiene la desventaja de encontrarse en el interior, por lo que no tiene vistas al mar, aunque está próximo.
Solangon , un barrio de San Juan y que se encuentra en la costa y a tan solo tres kilómetros, es la mejor opción para sentar su base en esta isla.
Aquí encontrará mucha oferta de hoteles y resorts, muchos de ellos en las propias playas. Este tramo de costa está orientado al Oeste, con lo que desde aquí se pueden contemplar las increíblemente hermosas vistas de la puesta de sol.

El trayecto hasta San Juan puede hacerse en cualquiera de los medios de transporte: Triciclo, moto o incluso bicicleta y a pie, dada su proximidad. En San Juan encontrará buenos sitios para comer por poco dinero.
Como ir a Siquijor por vía aérea
Es la forma más rápida y cómoda de llegar, aunque no la más barata.
El itinerario:

Las compañías aéreas que vuelan diariamente de Manila a Cebu son:
- Philippine Airlines www.philippineairlines.com
- Cebu Pacific www.cebupacificair.com
- Air Asia www.airasia.com
- CebGo www.alternativeairlines.com/cebgo
Los vuelos de Cebu a Siquijor los cubre una sola aerolínea:
- Air Juan www.airjuan.com
Esta compañía utiliza avionetas con pocas plazas, por lo que se recomienda reservar con tiempo. Suele haber vuelos tres días a la semana, pero están sujetos a la demanda, por lo cual es conveniente informarse previamente.
Desde el aeropuerto puede llegar a su alojamiento en triciclo o van. Algunos hoteles tienen servicio de transporte para sus clientes. Consúltelo.

Como ir a Siquijor por otros medios
Hay otras posibilidades para llegar a Siquijor, a través de avión más barco. La mejor opción es esta.
El itinerario:

De Manila a Dumaguete vuelan diariamente las aerolíneas
- Philippine Airlines www.philippineairlines.com
- Cebu Pacific www.cebupacificair.com
Las navieras que hacen el trayecto de Dumaguete a Siquijor son:
- Oceanjet www.oceanjet.net (La más rápida)
- Aleson Shipping www.alesonshippinglines.com
- Montenegro Shipping www.phbus.com/montenegro-shipping-lines/
Todas las líneas llegan al puerto de Siquijor.

Cómo moverse por la isla
Si va a alojarse en la zona de San Juan, ya sabrá que en los alrededores y no a mucha distancia se encuentran muy buenas playas, restaurantes, bares y tiendas. En este caso, una bicicleta e incluso a pie, es una forma ideal de desplazarse. El alquiler diario de una bicicleta está en torno a 150 pesos.
Aunque la isla es pequeña, si lo que desea es recorrerla, tiene dos opciones: Alquilar una motocicleta, cuyo precio oscila entre aproximadamente 350 a 400 €/día, o bien elegir el triciclo con conductor, cuyo coste diario será de más/menos 1.000 pesos, dependiendo de las rutas que quiera hacer y de su habilidad para negociar. El triciclo le garantiza llegar y regresar de sus excursiones por la isla, sin perderse.
También pueden encontrarse triciclos que hacen rutas fijas entre poblaciones. Compartirlos es una opción interesante y económica.

¿Qué ver en Siquijor?
Aparte de ser uno de los lugares más tranquilos y menos turísticos de Filipinas, esta isla posee una gran variedad de atractivos naturales, tales como cascadas, cuevas, playas, monumentos históricos y naturaleza en estado puro. A continuación, le mostramos los lugares más relevantes que no debiera perderse, si dispone de tiempo suficiente.
-
El Viejo Árbol Encantado (Old Enchanted Balete Tree)
El balete es un árbol de la familia de los banianos, muy apreciado por los curanderos de esta isla, que usan su corteza y raíces para preparar sus remedios curativos.
Con sus más de 4 siglos es un árbol espectacular por su tamaño y aspecto. En su base hay un estanque con peces limpiadores.
Se encuentra en la localidad de Campanas, en Lazi. La entrada cuesta 10 pesos.
En Lazi se encuentran dos monumentos históricos procedentes de la presencia colonial española en Filipinas, el Convento de Lazi , que es elmás antiguo de Asia y la Iglesia de San Isidro Labrador.
-
Solangon Beach
En el barrio de Solangon, en San Juan, se encuentra esta preciosa playa de arenas coralinas blancas. Tiene una extensión de dos kilómetros y a ella dan la mayor parte de los resorts del lugar, que mantienen la playa totalmente limpia.
Desde esta playa, la puesta de sol explica por qué se le llama La Isla Mágica. Su contemplación le hará sentirse en el paraíso.
-
Paliton Beach
Esta es una pequeña y bonita playa de arena blanca y rodeada de palmeras. La mantienen limpia los resorts del lugar y sus aguas de un azul trasparente invitan al baño.
Se encuentra en la esquina occidental de la isla, por lo que es ideal para contemplar la puesta de sol.
Muy cerca de esta playa se encuentra la pensión Casa Paliton. Muy recomendable para presupuestos bajos, por precio, servicio y ubicación.
-
Salagdoong Beach
Es una playa privada compuesta de dos pequeñas calas. Es muy popular entre los filipinos por sus instalaciones para comer y hacer barbacoas. Tiene además unos toboganes con una altura para valientes, que le llevan directamente al agua.
Los fines de semana se reúnen allí muchas familias con su comida y su música. Si es amante de la tranquilidad, evítela en esas ocasiones. La entrada cuesta 30 pesos.
-
Tubod Beach
Muy cerca de San Juan, al Sur, se encuentra la playa de Tubod, que pertenece al Coco Grove Beach Resort. Es una de las preferidas de Siquijor. Como la mayoría de playas privadas, se encuentra en perfectas condiciones ya que se limpia diariamente.
Aquí se encuentra el Santuario Marino de Tubod, ideal para practicar snorkel en sus aguas claras y repletas de corales y toda suerte de fauna marina.
Coco Grove Beach Resort es un extraordinario alojamiento, tanto por sus servicios e instalaciones, como por su privilegiada ubicación.
Estas playas son solo algunas de las que se encuentran en la isla. Un recorrido por el litoral le descubrirá muchas otras, la mayoría sin nombre, donde podrá disfrutar en total soledad de un paraíso particular.
-
Apo Island
Esta diminuta isla situada al Sur de Dumaguete y al Oeste de Siquijor es la mejor opción para los amantes de los fondos marinos. Por todo el contorno de la isla se encuentran lugares para hacer snorkel o buceo y recrearse con sus hermosos paisajes submarinos, sus corales, flora y fauna, entre la que se encuentran sus famosas tortugas gigantes.
En el Sur se halla el Santuario Marino, que cobija en su arrecife multitud de corales de vistosas formas y colores, además de esponjas, anémonas, erizos y toda suerte de peces.
Para llegar aquí, lo mejor es unirse a una excursión de las que organiza el Coco Grove Beach Resort. Esta excursión no tiene fechas de salida fijas, ya que hay que esperar a reunir un mínimo de 12 personas.
A esta excursión hay que dedicarle casi un día completo, pues el trayecto de ida y vuelta dura tres horas, además del tiempo de permanencia en la isla.
El precio de la excursión es de aproximadamente 2.000 pesos al que habrá que sumar el alquiler del equipo de snorkel por 100 pesos o el de buceo, inmersiones incluidas por 5.000 pesos.
Esta excursión es recomendable solo para los auténticos fans de los fondos marinos, ya que en Siquijor también puede disfrutarse de algunos espectaculares.
-
Cantabon Cave
En Cantabon, en el centro de Siquijor, se encuentra la más conocida de sus cuevas. Se trata de un conjunto de galerías que se adentran en el interior de la isla, con sus consiguientes estalactitas y estalagmitas y una poza donde es posible el baño.
Para visitarlas es imprescindible ir acompañados de un guía y pertrecharse de casco y linterna. El precio de la entrada es de 500 pesos, que incluye guía y equipo para un máximo de tres personas.
-
Cambugahay Falls
Entre las varias cascadas que hay en Siquijor, esta es posiblemente la más espectacular de todas. La entrada es gratuita y solo tendrás que pagar una mínima cantidad por estacionar su vehículo.
Las cascadas se desarrollan en tres niveles diferentes, siendo el inferior el mayor y más adecuado para el baño. Además, está en un entorno fantástico de árboles y vegetación.
Esta cascada tiene una altura de más de siete metros y la poza a la que cae es amplia y suficientemente profunda como para lanzarse a ella desde las rocas de alrededor.
En los dos niveles superiores se encuentran varias más pequeñas y otro salto de agua.
Estas cascadas se encuentran en Lazi.
-
Lugnason Falls
Muy próximas a San Juan y también uno de los lugares imprescindibles que visitar, ya que tanto las caídas de agua como los alrededores son dignos de verse.
Tienen un total de 12 niveles, cada uno diferente y todos ellos preciosos. La cascada principal es la más alta y la poza que forma, la mejor para bañarse.
Aquí verá a algunos niños filipinos que además de disfrutar del lugar, le avisarán si intenta saltar desde un sitio peligroso.
La visita es totalmente gratuita, pero agradecerán una pequeña donación, ya que el acondicionamiento y mantenimiento del lugar corre a cargo de los habitantes locales.
-
Recorrido por la isla
Le hemos descrito la mayor parte de los lugares más exóticos e interesantes de Siquijor, pero eso no es lo único que merece la pena conocer de esta hermosa isla.
Le recomendamos que haga un recorrido lo más amplio posible, tanto por el litoral como por el interior. La experiencia merece la pena, ya que conocerá de primera mano la vida diaria de los filipinos y descubrirá lugares que no se ven en ningún mapa turístico.
Si conduce moto, el medio ideal, podrá alquilar una por unos 350/400 pesos al día. Si no es así, lo mejor es alquilar un triciclo para todo el día, que le saldrá por unos 1.000 pesos.
Donde alojarse en San Juan/Solangon
Hasta 50 €/día
-
Treasure Island Beach Bungalows
Siquijor Circumferential Road, San Juan. Muy cerca de la playa de Paliton. Habitaciones con terraza y vistas al mar. Todos los servicios. Buena ubicación. Excelente alojamiento. -
Charisma Beach Resort Solangon
Solangon, San Juan. Con piscina y unas vistas fantásticas. Aire acondicionado en las habitaciones. Buena relación calidad/precio.
Hasta 100 €/día
-
Siquijor Eastern Garan Garden Resort
Mango Tango, Siquijor Circumferential Road, Solangon, San Juan. En Solangon, con zona de playa privada. Extraordinarias vistas. Con todos los servicios. Buen alojamiento. -
White Villas Resort
Solangon, San Juan. Frente a la playa. Transporte a/desde aeropuerto. Piscina y toda clase de servicios de alta calidad. Excelente.
Mas de 100 €/día
-
Coco Grove Beach Resort
Tubod, San Juan. Frente a la playa. Tres piscinas. Dos bares. Tres restaurantes. Spa y gimnasio. Tv por cable. Toda clase de servicios. Excelente alojamiento.
Clima de Siquijor
El clima de Siquijor es Ecuatorial, con una temperatura media anual de 27,6 °C. Los meses con las temperaturas medias más altas son los de abril, mayo y junio.

Diagrama de temperaturas y precipitaciones

La temperatura superficial media del agua en Siquijor tiene un rango de entre los 26,7 °C en febrero, hasta los 29,4 °C en octubre.
En base a estos datos, se puede concluir que, teóricamente, los mejores meses para visitar Siquijor, son los de febrero, marzo, abril y mayo.
Navegar

Estas islas son un destino turístico no masificado, con una enorme
riqueza natural y cultural que enamoran a primera vista.
Un viaje no es únicamente dónde se viaja, es además cómo
se viaja, y este es nuestro cometido fundamental:
lograr la satisfacción total de nuestros visitantes.