Una inmersión en el paraíso.
Coron Island
La isla de Coron está situada en el archipiélago de las Calamianes, al Noreste de la larga isla de Palaguan, con la que comparte muchos de sus característicos paisajes.
Cuando hablamos de Coron no solo nos referimos a la propia isla, sino al conjunto de islas e islotes que se encuentran en sus proximidades y que conforman la zona de Coron (en adelante Coron).
En cuanto al alojamiento, el lugar donde se encuentran mejores infraestructuras turísticas, como hoteles, tiendas y restaurantes, es Coron Town, que es donde se asienta mayoritariamente el turismo de la zona.
Coron Town, a pesar de su nombre, no está en la isla de Coron, sino que se localiza en la vecina Isla de Busuanga, que es también donde se encuentra el pequeño aeropuerto Francisco B. Reyes, que da servicio al lugar. Está a 15 km de distancia de la ciudad.
Coron Town es en esencia una pequeña ciudad, cuya actividad se reparte entre el turismo y la pesca. No dispone de playas, pero tiene una buena ubicación como base de la estancia y punto de partida para visitar el entorno.
Peculiaridades de Coron
El atractivo de Coron, que es mucho y muy variado, no se encuentra en Coron Town, sino en la preciosa isla de Coron y los muchos y fascinantes lugares que se hallan en sus aledaños.
Para visitarlos deberá desplazarse por mar a bordo de una Bangka (Embarcación típica filipina). Así, las actividades en torno a Coron se desarrollan a través de excursiones y/o breves estancias en los muchos y auténticos paraísos que le brindan estos lugares.

Por todo lo dicho, este puede no ser el viaje adecuado para aquellos que tengan una especial sensibilidad al mareo, aunque hay que aclarar que la mayoría de los desplazamientos son de corta distancia y la isla de Coron se encuentra a muy poca distancia de Coron Town.
Qué esperar de Coron
La zona de Coron ofrece mucho más de lo que la mayoría de los viajeros podrían esperar. Es sin lugar a dudas uno de los lugares más bonitos y variados de Filipinas.
En el paisaje predominan las formaciones de rocas kársticas, con altas paredes verticales de un color marrón oscuro, que contrasta con los verdes de una vegetación exuberante.

Los lagos y lagoons, de una belleza impresionante, tienen unas aguas limpias y transparentes con colores que van del azul turquesa al verde esmeralda. La temperatura del agua junto al precioso paisaje que las flanquea, hacen del baño una experiencia única.

Las playas de arenas blancas coralinas, rodeadas de vegetación son otro de los muchos atractivos de los que disfrutar.

Algo que no debe dejar de hacer, es sumergirse en estas aguas que poseen unos de los más extraordinarios fondos marinos que se puedan contemplar, sembrados de corales y una colorida fauna marina. También hay lugares donde ver interesantes pecios de barcos hundidos durante la II GM.

Actualmente el turismo en Coron no está masificado y siguiendo este sencillo consejo, sus visitas pueden transcurrir casi en soledad: Si alquila una bangka para una excursión privada, adelántese 1 o 2 horas a la salida de las excursiones de grupos, que suelen ser entre las 8 y las 9 de la mañana. De esta forma podrá disfrutar con total tranquilidad de sus visitas.
Excursiones (Tours) grupales o privadas
A la hora de realizar una excursión, se puede optar entre los tours grupales (Agencia), que normalmente reúnen grupos de unas 15 personas, o bien hacerlo de forma privada, contratando una embarcación y uno o varios destinos.
Los tours grupales en Coron están bien organizados y regulados. En cualquier establecimiento de Coron Town podrá consultar y contratar cualquiera de los que ponen a su disposición. El precio de estos incluye la comida y las tasas turísticas que aplican en la mayoría de los destinos.
Evidentemente, los tours están programados para visitar lugares predeterminados, con horarios fijos. Esto no tiene porqué ser un obstáculo para disfrutarlos. Si bien es cierto, que en caso de, por ejemplo, querer permanecer más tiempo en un cierto lugar que nos guste especialmente, esto no será posible.
Básicamente, las agencias ofrecen estos 5 diferentes tours:
Tour A
Kayangan Lake, Sunset Beach, Islas de Coral, CYC Beach, Green Lagoon y Quin Reef.
Precio: 700 ₱.
Tour B
Barracuda Lake, Smith Beach, Reef Garden, Skeleton Wreck, Twin Lagoon.
Precio: 900 ₱.
Tour C. Escapade Tour.
Banana Island, Bulog Dos Island, Malcapuya Island.
Precio: 1.200 ₱.
Tour D
Lusong Wreck, Lusong Coral Garden, Lusong Gunboat, Pass Island.
Precio: 1.200 ₱.
Ultimate Tour
Banol Beach, Twin Lagoon, CYC Beach, Coral Garden, Kayangan Lake, Siete Pecados, Skeleton Wreck. Precio: 1.500 ₱.
El Ultimate es un tour muy completo que visita lugares imprescindibles próximos a Coron Town. A diferencia del anterior, el Escapade es también un clásico de la zona de Coron, pero los lugares a visitar se encuentran más alejados, con lo que los tiempos de navegación son superiores.
En cualquier agencia de Coron Town le informarán de los itinerarios, tiempos y precios de cada uno de los diferentes tours. Más adelante, en "Que ver en Coron", le damos información de la mayoría de los destinos de más interés.
Los tours privados suponen la mejor opción para visitar Coron. Podrá elegir libremente los lugares a visitar y el tiempo de permanencia en cada uno de ellos. Además, los barqueros le darán muy buenos consejos acerca de otros sitios que visitar y los mejores horarios para hacerlo, con el fin de no coincidir con las excursiones grupales y disfrutar casi en soledad.

Además podrá elegir su comida y cuando y donde hacerla. Lo habitual es que el viajero adquiera su menú en el mercado de Coron Town y se lo cocinen a bordo. Las barbacoas son excelentes.
En fin, esta modalidad le permite tomar sus propias decisiones en todo momento, con lo que sin duda sus excursiones le resultarán más gratificantes.
En cuanto a los precios, el alquiler diario de un barco privado para una determinada zona, está regulado por la "Calamian Tourist Boat Association Inc." cuyas tarifas correspondientes a 2019 encontrará a continuación y que le valdrán como referencia para diseñar sus tours privados.
En cualquier caso, el coste de estos tours privados para un conjunto de 3 o más personas, es similar al de los tours grupales y en algún caso puede ser incluso inferior. Si viaja solo o en pareja, siempre puede contactar a otros viajeros para compartir gastos.
Tarifas 2019 Calamian Tourist Boat Association Inc.
Precios por barco/día
Destino | 2-4 pasajeros | 5-8 pasajeros | 9-15 pasajeros |
---|---|---|---|
Coron Island | 2.700 P | 3.250 P | 3.800 P |
Sangat/Lusong Gunboat | 4.350 P | 4.900 P | 7.100 P |
Malcapuya/Banana Island/Walingwaling | 4.900 P | 6.000 P | 7.650 P |
Culion Municipality | 4.350 P | 4.900 P | 6.000 P |
Dibatok Island | 3.800 P | 4.350 P | 5.450 P |
Calambuyan/Pass Island | 4.900 P | 6.000 P | 7.650 P |
Tara Island | 9.300 P | 10.950 P | 17.000 P |
North/South Cay | 6.000 P | 7.100 P | 9.300 P |
Calauit National Park | 9.800 P | 10.900 P | 17.500 P |
Panlaitan/Black Island | 7.600 P | 8.700 P | 12.000 P |
Linapacan Island | 9.800 P | 12.000 P | 17.500 P |
En cualquiera de los destinos reseñados hay varios lugares que se pueden visitar. Pregunta a cualquier miembro de la Calamian TBA para asesorarte al respecto.
Al igual que en cualquier otro destino turístico de Filipinas, aquí existen tasas turísticas en la casi totalidad de los lugares visitables, que se cobra por cada persona. A continuación le damos una relación de tasas de distintos lugares de interés.
Tasas turísticas zona de Coron
Lugar | Tasa | Lugar | Tasa |
---|---|---|---|
Atwayan Beach | 150 P | Kayangan Lake | 300 P |
Dimanlet Beach | 150 P | Barracuda Lake | 200 P |
Smith Beach | 150 P | Twin Lagoon | 200 P |
CYC Beach | 0 P | Lusong Gunboat | 100 P |
Coco Beach | 200 P | Twin Peaks | 150 P |
Reef Garden | 150 P | Siete Pecados | 100 P |
Coral Garden | 150 P | Skeleton Wreck | 150 P |
Lusong Coral Garden | 100 P | Ditaytayan | 200 P |
Malcapuya Island | 250 P | Pass Island | 250 P |
Qué ver en Coron
Vaya donde vaya la zona de Coron le cautivará. ¡ Simplemente extraordinaria !
Kayangan Lake
Está enclavado en uno de los paisajes más bonitos de Filipinas. Se trata de un gran lago de aguas cristalinas verdes y azules, todo él flanqueado por altas paredes de roca, sobre las que crece una exuberante vegetación.
Es un lago de agua dulce con unos preciosos fondos rocosos y donde está acotada una zona para el baño. Contemplar el entorno desde el agua es todo un espectáculo.
En él se encuentra la pequeña cueva Awuyuk Kayangan Cave a la que se puede acceder nadando.
Está situado en la isla de Corón, muy próxima a Coron Town y navegando desde su puerto se accede a ella en poco tiempo. Si viaja en un barco privado le aconsejamos que salga en torno a las 7 am, para evitar los tours grupales y disfrutar el lugar con total tranquilidad.

Barracuda Lake
Se encuentra también en la isla de Coron y tiene muchas similitudes con Kangayan Lake. El agua es una mezcla de agua dulce y salada con un fondo de rocas puntiagudas que semeja un paisaje de otro planeta.
Otra peculiaridad de este lago son las corrientes subterráneas con diferentes temperaturas. Sumergirse en estas aguas es algo que no debe perderse.

Twin Lagoons
Es otra de las maravillas de la isla de Coron. Dos lagunas gemelas que se hallan comunicadas por una abertura en la roca que las separa. Una de las lagoons está abierta al mar y la segunda, de agua dulce, es accesible durante la marea alta por una escalera que salva la roca. En marea baja también se puede pasar a través de un hueco en esa misma roca.
Las paredes de roca, de afilados picos, descienden verticalmente hasta los lagoons de aguas tranquilas y transparentes, creando un relajante entorno para el baño.

Lusong Gunboat
Es uno de los pecios japoneses de la II GM. Un buque hundido en un ataque aéreo cuando se encontraba en la bahía de Coron.
El barco se encuentra a solo 10 mts. de profundidad, con lo que es fácil de visitar buceando solo con tubo y gafas y mejor si le añade unas aletas.
La flora y fauna marina ya han colonizado este arrecife artificial, por lo que resulta muy especial ver los distintos organismos que se han fijado a su estructura, además de los peces loro, pez piedra, pez león, el caballito del diablo y muchos otros.

Skeleton Wreck
Es otro de los pecios que se encuentran en la zona de Coron. Un barco japonés hundido en la II GM, a una profundidad mayor que el anterior.

Jardines coralinos
En la zona de Coron, así como en la propia isla, se encuentran multitud de lugares con fondos coralinos de gran belleza. Además, en ellos puede verse una gran variedad de fauna marina, incluida la muy famosa tortuga gigante.
La inmersión puede hacerse con equipo de respiración autónoma (buceo) o bien en snorkel. De estas dos modalidades, le aconsejamos optar por la segunda de ellas, menos peligrosa y que le permite practicarla en cualquier punto de su recorrido. Solo necesita contar con unas gafas, tubo y aletas. Este pequeño equipo puede acompañarle en cualquiera de sus salidas y usarlo cada vez que quiera.
Entre muchos otros, estos son algunos de los lugares recomendados para una bonita inmersión:
- Smith Coral Garden
- Twin Peaks Coral Garden
- Malmawey Coral Garden
- Siete Pecados.Esta es una amplia reserva marina que sin duda se debe visitar. El lugar está formado por siete exuberantes islotes y tiene unos fondos extraordinariamente bonitos y variados.
Podríamos seguir nombrando muchos otros jardines coralinos, pero los anteriores son suficientemente representativos, además de contar con un acceso próximo a Coron Town.



Malcapuya Island
Esta isla se encuentra a dos horas de navegación del puerto de Coron. Es una isla de propiedad privada, pero se permite el acceso al turismo.
Suele formar parte de los tours grupales junto a Bulog Dos Island y Banana Island, aunque dada la distancia a Coron Town, se han mantenido relativamente aisladas.
Las bangkas solo tienen permitido desembarcar en la playa occidental, desde donde se accede, después de un pequeño paseo por el interior de la isla a la playa sur, que en nuestra opinión, es la más bonita de la zona de Coron.
La playa es ancha y larga, de finísimas arenas blancas y en ella se encuentran tiendas de campaña, tumbonas, sillas y mesas para descansar y comer en la propia playa, con comodidad. Además, los cocoteros a la espalda de la playa, aparte del exotismo, proporcionan una agradable sombra.
Caminando la isla se encuentran otras pequeñas playas donde disfrutar en soledad. ¡Todo un lujo!

Ditaytayan Island
Situada al Suroeste de Coron, a aproximadamente a una hora y media de navegación, su mayor atractivo es su lengua de arena blanca, casi al mismo nivel del mar.
Aparte de esto, en la isla se encuentran varias playas prácticamente desiertas.

Pass Island
Es otra de las islas-paraíso de Coron. Es pequeña, pero en ella se reúnen todas las características de una isla tropical, aguas claras, arenas blancas, un pequeño arrecife, palmeras y una gran tranquilidad, ya que el turismo aquí es escaso. A primera hora de la mañana y por la tarde, podrá encontrarse en completa soledad.
La isla tiene una tiendecita donde pueden adquirirse bebidas frías. Una cervecita helada a la sombra de los cocoteros es de lo más gratificante.
El trayecto en barco desde Coron Town es de aproximadamente dos horas. Si le resulta excesivo, puede embarcar también en Concepción, una población al Oeste de Coron Town, donde puede llegar en transporte público. En este caso, el tiempo de llegada y el importe del alquiler de un barco, se reducen a la mitad.

Black Island
Su verdadero nombre es Malajon Island. El apodo le viene dado por el color oscuro de sus impresionantes acantilados rocosos, que caen a plomo sobre una preciosa y acogedora playa blanca.
Siguiendo el contorno de la isla se descubren otras pequeñas playas, absolutamente desiertas.
Las formaciones rocosas de la isla son realmente bellas y en su base se encuentran algunas cuevas visitables, donde incluso encontrará piscinas naturales.
El trayecto desde el puerto de Coron es de unas dos horas y media. Desde Salvación, la duración del viaje y su coste se reducen significativamente.

Playas
En la isla de Busuanga, donde se encuentra Coron Town, hay varias playas a las que se puede llegar en moto o en triciclo, ya que se encuentran algo alejadas de la ciudad. Las mejores son Marcilla Beach, a unos 45 minutos y Ocam Ocam Beach a dos horas de camino.
Más cercanas, a unos 8 Kms. de distancia, están las de Bali Beach y Cabo Beach. La arena no es tan fina como en las anteriores, pero son lugares tranquilos en los que relajarse y disfrutar del agua, sol y paisaje.
En la isla de Coron y en todas las otras islas del entorno, hay playas que solo pueden calificarse como extraordinarias. Es difícil decir cuáles de ellas son las mejores, ya que todas tienen unas arenas blancas y finas y unas aguas trasparentes, además de arrecifes coralinos y en algunos casos pecios en aguas algo más profundas.
Algunas de ellas:
- Banul Beach
- Atwayan Beach
- Calabuchi Beach
- CYC Beach
- Smith Beach
- Dimanlet Beach
- Coco Beach



Sumergirse en Coron
Dada la riqueza de los fondos marinos de Coron, sumergirse en sus aguas es algo absolutamente recomendable. Pecios, rocas, corales, anémonas y fauna marina pueden contemplarse con una simple inmersión de unos pocos metros.
Para un nadador medio, la práctica del snorkel (o snorkeling), o dicho en español, buceo en apnea, es menos peligroso que la inmersión con equipo autónomo de respiración, que requiere seguir uno de los cursos que ponen a su disposición los centros de buceo que encontrará en Coron Town.
Es evidente que el buceo le permite sumergirse más y durante más tiempo. A cambio, el snorkel puede practicarlo en cualquier lugar y tantas veces como desee, provisto de solo unas gafas y un tubo de respiración. Si añade unas aletas, nadará mejor y con menor esfuerzo.
Las mejores gafas son las que dejan la nariz libre, o bien las que la tapan pero tienen su misma forma. Esto le permitirá hacer la maniobra de descompresión de los oídos y que consiste en, tras la inmersión, intentar soplar con fuerza por la nariz mientras la mantiene cerrada, pinzándola entre el índice y el pulgar. Esta maniobra despejará el aire retenido en sus oídos, eliminando las molestias de la presión.


Un día en Coron Town
Aunque no se trata de un lugar turístico, no deja de ser una pequeña ciudad filipina, que a los ojos del viajero resulta, como mínimo, diferente y exótica.
Caminar sus calles, curiosear sus tiendas, contactar con sus habitantes y tomarse uno de sus deliciosos batidos de frutas, solo le ocupará unas pocas horas de ocio muy agradables. No se olvide de visitar el mercado local, con toda una enorme variedad de productos además de los puestos de comida, donde encontrará algunos bocados exquisitos.
En las cercanías de la ciudad se encuentra el Monte Tapyas, en cuya cima hay un mirador desde el que se pueden contemplar las islas de los alrededores. El inconveniente son los más de 700 escalones que hay que subir para coronarlo. Si se encuentra en forma, las vistas merecen la pena.
También puede visitar alguna de las playas de la isla y, finalizado el día, tomar una copa en cualquiera de los lugares que se mantienen abiertos por la noche.

Consejos
* Procure llevar suficiente efectivo para sus gastos. En Coron Town hay varios cajeros, pero no siempre funcionan.
* Al tener mucho contacto con el agua, procure disponer de una pequeña bolsa estanca, preferiblemente no transparente, para preservar sus pertenencias (reloj, teléfono, cartera, etc.).
* Utilice un calzado ligero de suela antideslizante, de neopreno a ser posible. Sus pies se lo agradecerán.
* Lleve consigo su propio equipo de snorkel. Alquilar un tubo de respiración usado por muchas otras personas no es recomendable.
* Provéase de un seguro de viaje que incluya gastos médicos y repatriación. Es un pequeño gasto para una gran tranquilidad durante su viaje. Contratándolo aquí obtendrá un buen seguro, con un 5% de descuento.
Como llegar a Coron Town
Dispone de dos opciones:
- Vía aérea
Es sin duda la que le recomendamos. Desde Manila hay vuelos diarios operados por las compañías:
- Cebu Pacific www.cebupacificair.com
- Skyjet www.flyskyjetair.com
La duración del vuelo es solo de 40 minutos y los precios pueden variar entre los 50 y 90 €, dependiendo de la antelación con la que se reserve.
Desde Cebu también hay vuelos diarios operados por:
- Philippine Airlines www.philippineairlines.com
Su duración es de 1 h 25 min y los precios oscilan entre los 45 y 75 €, según la anticipación de su compra.

- Vía marítima
Es la forma más barata de llegar, pero no la más eficaz ni cómoda. Los mejores barcos son los de la compañía 2Go, que tienen una única salida los viernes a las 19 h y arriban al puerto de Coron a las 6 h del día siguiente.
La compañía Atienza Shipping Lines también hace esta ruta tres días a la semana, pero lo barcos están en peores condiciones que los de 2Go y el trayecto es de 20 horas.

Alojamiento en Coron Town
La ciudad de Coron es donde se situa la práctica totalidad de los alojamientos turísticos. He aquí algunos de los establecimientos recomendables, según el presupuesto.
Hasta 50 €/día
-
Aquilah Homestay
Nueva Street Brgy., Poblacion 5, Coron Town Proper. A 300 m del monte Tapyas. Baño privado. Aire acondicionado. WiFi gratis. Tv. Traslado aeropuerto. Estupendo desayuno. -
Bella Vita Guest House
Barangay Poblacion 6, Sitio Dipulao. Baño privado. Aire acondicionado. WiFi gratis. Tv. Traslado aeropuerto. Muy buen desayuno. Muy tranquilo.
Hasta 100 €/día
-
Vela Terraces Hotel
Nueva Street, Barangay Poblacion 6, Coron Town Proper. Baño privado. Aire acondicionado. WiFi gratis. Tv. Traslado aeropuerto. Buen desayuno. -
Sofia's Garden Resort
Dinagpan Road Brgy., Poblacion 5, Coron Town Proper. Baño privado. Aire acondicionado. WiFi gratis. Tv cable. Gran patio con jardin y piscina. Traslado aeropuerto.
Mas de 100 €/día
-
The Funny Lion
Sitio Jolo, Poblacion V, Coron Town Proper. Baño privado. Aire acondicionado. WiFi gratis. Tv cable. Piscinas. Servicio de masajes. Habitaciones amplias. Traslado aeropuerto. -
Two Seasons Coron Bayside Hotel
National Road, Brgy. Tagumpay, Coron Town Proper. Muy cerca del puerto de Coron. Baño privado. Aire acondicionado. WiFi gratis. Tv cable. Vistas al mar. Magníficas y cómodas habitaciones. Traslado aeropuerto. Gran desayuno.
Comida en Coron
Dado que la mayor parte de los días hará su comida durante una de sus salidas, esta será, bien la que le ofrezcan en el tour grupal (que suele ser buena y abundante), o bien la que haya elegido comprar para que se la cocinen en el barco que haya contratado para su propia excursión.
Para una comida informal, en Coron Town o en el puerto encontrará multitud de puestos callejeros, que disponen de una gran variedad de platillos y pinchos que le cocinarán allí mismo.
Si desea una comida más formal, no dude en visitar alguno de los buenos restaurantes de la localidad, muchos de ellos pertenecientes a los hoteles.

Clima de Coron
El clima de Coron es tropical monzónico, con dos estaciones bien diferenciadas, la seca y la lluviosa.
La temporada más seca se extiende a lo largo de 7 meses. Desde noviembre a mayo.
La temporada con mayores precipitaciones dura 5 meses. Desde junio a octubre.
En cuanto a las temperaturas, la temporada más calurosa dura 2 meses, desde mediados de marzo a mediados de mayo. La más fresca dura casi 4 meses, entre julio y octubre. La temperatura media anual es de 27,2 °C.
La temperatura superficial del agua es agradable a lo largo de todo el año, con una media en el entorno de los 28,5 °.
En teoría, la mejor temporada para visitar Coron, es la que va desde noviembre hasta mediados de mayo.

Navegar

Estas islas son un destino turístico no masificado, con una enorme
riqueza natural y cultural que enamoran a primera vista.
Un viaje no es únicamente dónde se viaja, es además cómo
se viaja, y este es nuestro cometido fundamental:
lograr la satisfacción total de nuestros visitantes.